Alfa Positivo

Share this post
¿Qué hemos aprendido?
alfapositivo.substack.com

¿Qué hemos aprendido?

y qué hemos tenido que desaprender

Alfa Positivo
May 17, 2020
Share this post
¿Qué hemos aprendido?
alfapositivo.substack.com

Hola, soy Sergio Falla, y esto es Alfa Positivo Stories, una colección semanal de temas relacionados con negocios y sectores que sigo y de cualquier cosa que me haya llamado la atención durante la semana.

¿Qué hemos aprendido?


Vale, un virus salido de algún lugar se ha propagado por medio mundo, ha contagiado a muchas personas, la mitad de la tierra se ha tenido que encerrar en su casa durante mucho tiempo y han pasado muchas cosas entre medio.

Y ya con algo de tiempo de calma y reflexión, una pregunta viene a la cabeza…

¿Qué hemos aprendido de todo esto?

Twitter avatar for @borrowed_ideasMostly Borrowed Ideas @borrowed_ideas
1/3 Thread: 3 things I learned during this quarantine I. One of the most important skills that we don't talk about much is our ability to live with ourselves without boredom. We will all be alone physically and/or emotionally at least for some part of our lives..

May 16th 2020

3 Retweets31 Likes

Este es un ejercicio que suelo hacer muy a menudo, tanto en mi trabajo, como en otras facetas de mi vida. Cuando ya ha pasado algo y he tenido tiempo de pensar con calma, reviso la caja negra del accidente y registro todos los errores para mejorar el sistema y hacerlo más resiliente o “antifrágil”.

Morgan Housel también habla de esto en su último artículo y hoy comparto algunas de sus ideas y añado algunas mías.


1- Los cambios se gestan durante años, pero se pueden acelerar en un instante

Muchos cambios los vemos venir poco a poco sin que parezcan relevantes pero en poco tiempo su crecimiento puede acelerarse.

Twitter avatar for @2PMinc2PM @2PMinc
10 years vs. 8 weeks
Image

May 16th 2020

356 Retweets1,136 Likes

2- A muchas empresas les falta “educación financiera”

Durante este tiempo hemos visto como muchas empresas se han quedado por el camino o han tenido que ser rescatadas de alguna manera por vivir al límite, con altos niveles de apalancamiento y por crecer por encima de sus posibilidades.

3 - Cómo funciona el interés compuesto

Supongo que cualquiera que haya leído algo de inversión conocerá el poder del interés compuesto, pero para los que no, ya tenemos el ejemplo perfecto para explicarlo. Con la propagación de un virus.

4- El futuro es más impredecible de lo que pensamos

Vale, entre Howard Marks y otros grandes inversores lo han repetido hasta cansar pero en estos casos todavía cobra más sentido. No podemos predecir.

5- Los negocios buenos lo hacen mejor en las crisis

Ni value ni growth, ni small cap ni momentum. Lo que mejor lo hace en las crisis son los buenos negocios, con capacidad de adaptación e innovación.

…Y tu, ¿Qué has aprendido?

🌍 Novedades


🎙Inversión en Microcaps y Perlas del MAB - Con Juan Sainz de los Terreros

En el episodio de la semana tenemos en el podcast a Juan Sainz, consejero y socio fundador de Udekta Capital. Durante la charla, tocamos temas como: La trayectoria de Juan, la casuística de la inversión en Microcaps y analizamos algunas de las empresas que llevan en cartera como Gigas Hosting.

📈 El mercado



Facebook Adquiere Giphy por $400 Millones

Facebook compra la popular empresa de gifs y ya la añade a la librería de Instagram. La operación se ha realizado por $400 Millones, una cifra bastante pequeña comparada con otras adquisiciones de la empresa de la gran red social.

Estoy seguro que Giphy pidió más, pero que FB le recordó lo que le hicieron a Snapchat y que la mitad del tráfico de Giphy venía de su plataforma. Ahí fue cuando los de Giphy agacharon la cabeza y cogieron los 400.


El fin de 118 años de historia

La icónica marca de grandes almacenes JC Penney es el siguiente nombre que se suma a la larga lista de empresas que caen por el precipicio, empujadas por el Covid-19 y el cierre masivo.

Después de años de nadar a contracorriente la situación de cierre masivos y la presión de los deudores la han empujado a declararse en bancarrota.

💎 Lo mejor de la semana


👉 El mejor ejemplo para entender como funciona la Bolsa - Investors Conundrum: Otra joya de Marc Garrigasait que explica el funcionamiento de la bolsa con una analogía de Warren Buffett entre la bolsa y una granja.

👉 Matt Ridley AMA transcript - What should I read next: El autor de “The Rational Optimism” y otros grandes libros habla de temas como su visión de la situación Covid-19, Blockchain y de innovación.

👉 A Viral Market Update VIII- Musing on Markets: El profesor Damodaran vuelve con otro análisis de los grandes derbis de los mercados financieros: value vs crecimiento, gestión activas vs pasiva y small cap vs large cap.

👉 ECNY Events - Stanley Druckenmiller: Uno de los grandes “Super Investors” actuales y gestor de Duquesne Family Office LLC habla sobre su visión de mercado y comenta algunas observaciones muy interesantes.

👉 Todos los vídeos y presentaciones de Iberian Value 2020 - Finect: Ya tenemos disponibles todas las ideas de inversión presentadas durante el Iberian Value 2020.

👉 Uncertainty - Howard Marks: Última memo de Howard Marks, esta vez sobre la incertidumbre que envuelve al mundo en general y a todo lo que tiene que ver con hacer predicciones. Resumen/Spoiler: Nadie sabe nada, es imposible saber qué pasará.


Recuerda que estamos compartiendo más contenido como este dentro de nuestra comunidad de Slack.

Únete



Share this post
¿Qué hemos aprendido?
alfapositivo.substack.com
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Alfa Positivo
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing